Inventos de la Humanidad
EL MICROSCOPIO (HISTORIA)
Los microscopios son instrumentos diseñados para producir imágenes visuales o fotográficas magnificadas de objetos pequeños.
Los microscopios están diseñados para tres tareas: producir una imagen ampliada de la muestra, separar los detalles de la imagen y hacer que los detalles sean visibles para el ojo humano o la cámara.
El microscopio recibe su nombre de las palabras griegas micro, que significa pequeño, y skopion, que significa ver o mirar.
Suele atribuirse la invención del microscopio simple a Anton Van Leeuwenhoek (1632-1723), pero en realidad Zaccharias Janssen y su padre Hans fueron los que lo inventaron al poner varias lentes en un tubo y descubrir que al colocar un objeto en su extremo se veía mucho más grande. Realmente ellos fueron los que descubrieron el primer microscopio, aunque se le atribuya a Anton.
Sin embargo, los aportes de Anton sobre los protozoos, los glóbulos rojos, el sistema de capilares y los ciclos vitales de los insectos hacen que se le llame "El Padre del Microscopio".
Las partes principales son:
- Ocular: donde acercas los ojos para ver.
- Platina: es esa especie de pequeño plato, donde se coloca el porta objeto, donde está lo que quieres observar.
- Foco: Este control sirve para enfocar el objetivo, para tener mejor nitidez y observar los detalles.
- Condensador: Es el lente que esta debajo de tu objetivo, sirve para concentrar la luz sobre el mismo.
- Lentes: Están justo encima del objetivo. Según el modelo de microscopio puede tener un revolver, con
distintos valores de aumentos para seleccionar.
LA MÁQUINA DE VAPOR
La máquina de vapor es uno de los inventos más importantes de la historia, durante la primera revolución industrial se realizaron trabajos en grandes fábricas y estos trabajos empezaron a realizarse con máquinas de vapor, por ejemplo, telares mecánicos.en concreto, la máquina de vapor y tuvo especial importancia en los transportes: se aplicó, sobre todo, en barcos y trenes. ahora, las personas y las mercancías podían recorrer muchos kilómetros en menos tiempo.
La máquina de vapor no tiene un solo inventor. Nació de la evolución de diferentes ideas, descubrimientos e inventos, pero podemos destacar dos nombres: Herón de Alejandría y James Watts.
Herón de Alejandría.
Para el primero de ellos tenemos que remontarnos al siglo 1 d.C. Herón de Alejandría era ingeniero y matemático y, gracias a sus inventos, se le considera uno de los científicos más importantes de la antigüedad.
Herón inventó la primera máquina de vapor, llamada eolípila. ¿Cómo funcionaba la eolípila? De una forma muy sencilla y similar a la máquina de vapor. Fíjate en el dibujo:
James Watt
La máquina de vapor fue evolucionando hasta el modelo más sofisticado, como el que has visto al principio. Ese modelo lo inventó James Watt, un ingeniero escocés, en el siglo XVIII, y es el modelo que se usaría durante muchos años en barcos, locomotoras y fábricas. También empezó a usarse para obtener energía eléctrica.
En la actualidad, como sabes, las máquinas y transportes utilizan otra clase de mecanismos y combustibles, por ejemplo, el gas o el petróleo.
EL TELÉFONO
El telettrofono o teléfono fue inventado en el año 1854 por el inventor italiano Antonio Meucci. Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad.
El dispositivo podía transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Era el precursor del teléfono actual, pero Meucci no tenía dinero para patentar el invento, de forma que su descubrimiento nunca fue reconocido.
Durante mucho tiempo, Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, pero solo porque fue el primero en patentar el dispositivo en 1876.
Este invento revolucionó el mundo de las telecomunicaciones durante la revolución industrial.
EL AUTOMÓVIL
La palabra automóvil proviene del griego y del latín, y supone la unión de autos (“por sí mismo”) y mobilis (“que se mueve”), respectivamente.
El desarrollo del automóvil no hubiese sido posible sin los adelantos tecnológicos e industriales que conllevó la Revolución Industrial. Entre ellos, por ejemplo, la máquina de vapor, cuyo máximo desarrollador fue el británico James Watt, y que permitió la invención de los trenes y, a la vez, los primeros intentos de automóvil.
La invención del automóvil comprende distintas etapas que veremos por separado, pero en términos estrictos de lo que hoy en día comprendemos como automóvil (un vehículo impulsado por un motor a combustión interna y con componentes eléctricos) se acepta que el primer ejemplar en la historia fue desarrollado en Alemania, por distintos ingenieros de manera independiente:
Karl Benz diseñó su primer modelo, llamado Benz Patent-Motorwagen en Mannheim en 1885. Su esposa viajó en 1888 unos 80 kilómetros hasta la ciudad de Profzheim, como una forma de demostrar el invento de su marido, que había sido ya patentado en 1886.
Gottlieb Daimler y Willhelm Maybach diseñaron un propio modelo de automóvil en 1889, en Stuttgart, de manera independiente. Sin embargo, se considera la máquina de Benz como el punto de partida formal del automóvil.
EL AUTO A VAPOR
La etapa inicial en la historia del automóvil se inició con un motor de vapor. Alrededor de 1770, el inventor francés Nicolas-Joseph Cugnot creó un vehículo que aprovechaba la tecnología de la máquina de vapor, con un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento.
EL PRIMER AUTOMÓVIL CON COMBUSTIÓN INTERNA
Los primeros ensayos con el motor a combustión se tuvieron a principios del siglo XIX, con relativo éxito. Embarcaciones y modelos de motor se sucedieron a partir de 1807. En 1860 el belga Etienne Lenoir condujo con éxito un vehículo con motor de combustión interna, propulsado por gas de carbón.
EL BARCO A VAPOR
El primer navío propulsado por maquinaria a vapor propició uno de los grandes avances para la navegación en el siglo XIX. Su llegada significó el fin de las velas y que las rutas marítimas no dependieran de las condiciones climatológicas.
El inventor y fabricante de relojes John Fitch llevó a cabo el primer prototipo de barco de vapor en Estados Unidos, cuando en 1787 hizo navegar dicho navío por el río Delaware.
Pero el desarrollo y la comercialización de las embarcaciones a vapor llegarían por parte del ingeniero e inventor estadounidense Robert Fulton, quien llevaría a cabo la construcción del primer barco de vapor de la historia.
Con 20 metros de eslora y una velocidad que alcanzaba entre 5 y 9 km/hora según la corriente, el primer intento de embarcación a vapor de Fulton navegó por primera vez en el río Sena. El barco fue propulsado por una rueda con paletas a través de una maquinaria a vapor.
INVENTOS DE LA EDAD DE PIEDRA
EL FUEGO
Se piensa que fue durante la Edad de Piedra que los seres humanos comenzaron a entender cómo manejar el fuego para su uso. Este descubrimiento fue vital para los seres humanos quienes ya podían realizar tareas durante horas nocturnas, defenderse de animales peligrosos o cocinar los alimentos.
Este, uno de los inventos mas poderosos del hombre, tiene origen cuando el hombre de la edad de piedra descubre que, golpeando dos rocas, se produce una chispa, la cual es capaz de iniciar el fuego en la hierba seca, como gran parte de los inventos, este se da por una casualidad.
LA RUEDA
Uno de los principales inventos de la Edad de Piedra fue la rueda. No se sabe con seguridad cuál fue el momento exacto de la creación de este elemento, pero su creación se suele ubicar durante el Neolítico. La rueda de aquella época no era como la actual, ya que ni siquiera se usaba para el transporte, sino que sus primeras funcionalidades iban dirigidas a la alfarería. Su forma en aquellos años era el de un simple disco de piedra con un agujero en medio.
EL MOLINO
Los primeros molinos de la historia eran fabricados mediante piedra y eran de mano. Su creación se puede rastrear hasta el Neolítico, época en la que la agricultura comienza a ganar mayor peso. Algunos de los principales productos que eran molidos eran semillas y trigo.
ARMAS DE PIEDRA
La sociedad de la Edad de Piedra basaba gran parte de su alimentación en la caza de animales, por lo que era importante tener una serie de armas para poder cazar. Algunas de estas armas eran el arco, la lanza y la hacha. La evolución de la industria lítica también afectó a las diferentes armas de piedra, siendo mucho más mortíferas las de los últimos años que las armas originales
HERRAMIENTAS DE PIEDRA
La industria lítica de la época hacía que los pobladores de la Edad de Piedra tuvieran una gran cantidad de herramientas de piedra para poder trabajar. A lo largo de las tres etapas de la Edad de Piedra estas herramientas sufrieron cambios, siendo en un principio cantos rodados y al final herramientas mucho más pulidas.
VÍDEO REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
https://youtu.be/3LQAnFEADl4
En este vídeo podrás encontrar el origen de la revolución industrial, es un vídeo que muestra como desde Europa se implementa el modelo de economía pasando de la agricultura a la industrialización, como se disponen las clases sociales y como esto genera un código de trabajo.
WEB GRAFÍA
Comentarios
Publicar un comentario